lunes, 14 de diciembre de 2015

HENRI MATISSE



Pintor francés nacido el 31 de diciembre de 1869, perteneciente a una familia de clase media.
Se traslada a París en  1887 para estudiar derecho, obtuvo el título y trabajó de administrador del tribunal de Le Cateau-Cambrésis.
En 1889 empezó a dibujar mientras se recuperaba de un ataque de apendicitis. Fue ahí cuando descubrió lo que realmente le gustaba, por lo que decidió ser artista e ingresar en la Escuela de Bellas Artes de París.
Al principio, sus obras tenían un estilo naturalista. Pasa por diferentes etapas en su carrera artística. Hasta 1904 pinta bodegones y paisajes.


Platos y Frutas




 Bois de Boulogne

Más tarde, en 1904, pinta Lujo, calma y voluptuosidad, en el que ya se puede apreciar ya el movimiento fauvista. El fauvismo es una corriente derivada del impresionismo, los artistas querían expresar sentimientos a través de los colores, utilizaban colores sobre todo fuertes y violentos para provocar un impacto.
Entre las pinturas de este movimiento, destaca:
 "Mujer con Sombrilla"

En 1905 realizó pinturas de colores atrevidos que rompía con lo anterior. Entre estas obras destaca “Raya verde”, expuesta en el Museo Estatal de Arte de Copenhague, en la que plasma un retrato de su mujer.

También en 1905, expuso obras junto a otros artistas de la misma tendencia. El grupo fue llamado “Les fauves” que, en francés, significa “Las bestias salvajes”, por usar colores llamativos, distorsionar las formas y conseguir captar emociones.
Uno de sus últimos trabajos fue la decoración de la capilla Santa María del Rosario en Vence que terminó aproximadamente en 1951. Durante estos últimos años utilizó una técnica de papeles gouacheados y recortados, llamada “découpage”
Finalmente, fallece en 1954 con 84 años.

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario