lunes, 14 de diciembre de 2015

JOAN MIRÓ


Joan Miró nació el 20 de Abril de 1893 en Barcelona y murió el  25 de Diciembre de 1983. Trabajó en la pintura, en la escultura, en el grabado y en la cerámica. En sus obras se centró en la temática de lo subconsciente, de lo “infantil” y de su país.

 Estudió comercio y trabajó en una droguería, pero una enfermedad le obligó a retirarse de su trabajo.
 Ingresó en la Academia de Arte de Francisco Galí en la que conoció todas las tendencias artísticas europeas. Al principio su pintura se centró en el expresionismo formal  mostrando fuertes influencias del fauvismo y del cubismo.

Tras su estancia en París, la temática de sus obras se vuelve más onírica y fantasmagórica, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf. En los principios del surrealismo, firmó el Manifiesto (1924) e incorporó a su obra características de dicho movimiento, una de sus obras más importantes en su esta surrealista  fue el Carnaval de Arlequín.


El primer reconocimiento internacional de su obra fue en 1928, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió dos de sus telas. Durante estos años,  cuestionó el sentido de la pintura y mostró su deseo de abandonar los métodos convencionales de la pintura, para centrarse en una pintura que fuese más contemporánea. Su pintura posterior  huye hacia una mayor aridez, esquematismo y abstracción conceptual. 
En 1975 creó la Fundación de Joan Miró en Barcelona, para difundir las nuevas tendencias del Arte Contemporáneo, en la fundación también se encuentran numerosas obras donadas por el autor.

OBRAS:

   El carnaval de arlequín. Óleo sobre tela.1924-1925. Allbright-Knox Art Gallery en Buffalo (Estados Unidos).



                  Vídeo explicativo de la obra:





          Autoretrato. Óleo y lápiz sobre tela.






     El oro del azur. 1967. Acrílico sobre tela. 205 x 173cm. Fundación Joan Miró.






FUENTES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario