lunes, 14 de diciembre de 2015

LUIS GORDILLO


Nace en Sevilla en el año 1934.
Artista con estilo propio que marcará generaciones posteriores; a Gordillo aparte de su estilo propio también se interesa por el psicoanálisis, el cine y la música.
Gordillo estudio derecho, y más tarde la carrera de bellas artes.
En 1958 vive en Paris varios años, y entra en contacto con el informalismo, años después conocerá la corriente del Pop art.
Su trayectoria se considera abstracta, debido a su afán de descubrimiento de nuevos horizontes plásticos. El uso de diferentes materiales le ha llevado a mezclar realidad con fantasía en sus obras de ahí que se diga que su obra es de estilo propio.
Este autor ha sido elogiado con numerosos premios, podemos destacar los siguientes:
  • El Premio Nacional de Artes Plásticas (1981) por su notariedad e influencia.
  • Premio Velázquez a las Artes Plásticas (2007)
  • Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes Madrid (2004)
  • Premio Aragón- Goya de Pintura (2003)
También ha sido distinguido con la orden de Caballero de las Artes y de las Letras por el ministerio de cultura Francés (2007).
Sus creaciones han sido expuestas de manera individual y colectiva, aunque las más destacable han sido las individuales en Museos y Centros como en Galerías de Arte Contemporáneo de España, Francia, Estados Unidos, Alemania y Brasil.
Las exposiciones más destacables son:
  • Iceberg Tropical “ en el MNCARS ( Madrid, España) (2007) y en el Kuns Museum (Bonn, Alemania)(2008)
Sus obras se encuentran en numerosos sitios: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), IVAN (Valencia), Fundación la Caixa (Barcelona), la Fundación AENA, CAAC (Sevilla), Caja Madrid (Madrid), etc.


SUS OBRAS:

A finales de los años 50 representó obras abstractas y un autorretrato


 





(Pastel sobre cartón)





(Tinta china sobre cartulina Pat )

De 1960 a 1970 destacamos la obra “Cabeza con franjas”

(Óleo sobre lienzo)
De 1970 a 1980 destacamos “Animales Salvajes, Animales Domésticos”

De 1990 a 2000 destacamos “Los Pulmones no son las Almas; Versión Playa”

De 2000 a 2010 destacamos “Exabrupta” y “Sin título 1”
Estampación digital

                                              Técnica mixta de papel sobre cartón

Obras recientes:
Luz artificial

Tres vacíos

Como podemos observar este autor es muy bueno para trabajar con los niños, ya que usa diferentes técnicas, usa colores llamativos y sus obras son abstractas y en las que aparecen figuras geométricas.
Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario