lunes, 14 de diciembre de 2015

MIQUEL BARCELÓ


Su obra es personal, original y compleja, y aunque se puedan encontrar similitudes con algunos artistas, no se puede catalogar en ningún movimiento artístico.”

Miquel Barceló es un pintor y escultor español. Nació en Mallorca en 1957, allí es donde pasó su infancia y tuvo el primer contacto con el arte a través de su madre, paisajista mallorquina. En la década de los 70´s durante un viaje a París, descubre artistas como Paul Klee o Dubuffe y recibe influencias del Art Brut, por los que muestra gran interés. 1979 Visita la exposición conmemorativa de los cincuenta años del MOMA en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Las telas de Pollock (el interés por este le hará experimentar con la técnica del dripping), De Kooning, Ryman y Cy Twombly le atraen particularmente.

El reconocimiento y éxito internacional llegan con su participación en el Documenta VII de Kassel y en la Bienal de São Paulo del año 1981 

Su estancia Malí marcó tanto su temática, sus pinturas conllevan una  preocupación por la naturaleza, el paso del tiempo y los orígenes, escenas cotidianas y paisajes africanos; como su metodología que se caracteriza por dibujos más detallados, empastes densos y oscuros que logran efectos de relieve y para los que recurre al barro y los pigmentos naturales que tiene a su alcance.

Con el nuevo siglo llegan sus grandes encargos. Uno de los proyectos de mayor envergadura que ha acometido Barceló fue la decoración de la Capilla de Sant Pere en la Catedral de Palma de Mallorca que, tras dos fases de trabajo, finalizó en 2007. Junto con este destaca la cúpula en la sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones de la ONU en Ginebra.

En 1986 le otorgan el Premio Nacional de Artes Plásticas, el cual será seguido por el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2003), la investidura como Doctor Honoris Causa por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (2012) y el Premio Nacional de Arte Gráfico (2014).

OBRAS:
 Cúpula de la ONU


Mercado de Sangha (2007)

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario