lunes, 14 de diciembre de 2015

JEAN DUBUFFET


Dubuffet nació en El Havre, Francia, en 1901 y murió en París, en 1985. Fue uno de los pintores franceses más innovadores, siendo uno de los primeros en renunciar a las técnicas tradicionales, en la segunda mitad del siglo XX.
En 1918 comenzó a estudiar pintura en la Académie Julian de París. En 1924 dejó de pintar y trabajó en la bodega de su padre. Retomó la pintura en 1942 para dedicarse a esto por largo tiempo. En un primer momento con sus obras se acercó al surrealismo y después a la patafísica.

En 1945 Dubuffet definió el art brut, con el cual quería resaltar el arte popular, el arte de los niños o el de los enfermos mentales. Es un arte creado por personas que pintan de forma espontánea para satisfacerse a si mismo sin formaciones técnicas. Valoró el arte popular, primitivo, infantil o amateur.
Entre sus estilos artísticos destacan la abstracción matérica, el dibujo infantil o el collage. Sus obras se diferencian por la creatividad y por el uso de materiales como arena, barro, yeso o detritus orgánicos, que los relaciona con la pintura. Además, en sus obras la violencia queda invisible por los elementos de vitalidad y humor atrevido.


A partir de 1966 hizo esculturas y montajes en varias ciudades europeas. Para realizar sus obras utilizó materiales de desecho. En las obras pictóricas de sus último años, usó el color con menos violencia y más estudiado, obteniendo composiciones menos agresivas y que llevan en su interior algo de lirismo.

OBRAS:
"La vaca rosa"





Smiling Face” ( La Bouche media luna), 1948. Óleo y arena sobre lienzo.

 Marejada de lo virtual (1963). Oleo sobre tela, 220 X 190 cm. Centro Georges Pompidou. París.

Autorretrato II, 1966.(Autoportrait II). Rotulador sobre papel 25 x 16,5 cm. Colección Fondation Dubuffet, París.



Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario