lunes, 14 de diciembre de 2015

VICENT VAN GOGH


Vincent Van Gogh fue un pintor holandés que nació el 30 de Marzo en 1853 en los Países Bajos. Es considerado uno de los genios de la pintura moderna, a pesar de que sus obras no alcanzaron reconocimiento y valoración hasta después de su muerte. No obstante, el arte del siglo XX y más concretamente el expresionismo y el fauvismo se encuentran ampliamente influenciados por sus obras
.
A continuación nos adentraremos en un viaje  a lo largo de su vida:
Van Gogh era el mayor de seis hermanos y fue con uno de ellos, Theo, con el que mantenía una estrecha relación que fue determinante en su concepción artística.

En su etapa adolescente ingresó como aprendiz en la filial de La Haya de la galería de arte parisina Goupil, un grupo de comerciantes. Después tuvo varios empleos, como profesor por ejemplo, pero decidió dedicarse a su vocación , la teología , para lo cual se trasladó a Amsterdam. Luego entró en la Escuela de Evangelización Práctica de Bruselas, y en 1878 le enviaron a la zona minera del Borinage. Allí comenzó a hacer sus primeros dibujos, pero quedó tan impresionado por la pobreza que había que entró en una especie de crisis espiritual de la que salió gracias a su hermano Theo y partir de la cual se inició más seriamente en la pintura, para lo que se trasladó a Bruselas.

Aquí concluye su primera etapa como artista que es considerada como un periodo oscuro del pintor en la que reflejaba la difícil vida que tenían los trabajadores de aquel lugar.
Unos años después se reunió con su hermano en París donde su concepción artística postimpresionista se reafirmó y tomó su forma definitiva tras recibir influencias del impresionismo. A partir de entonces sus obras se volvieron más coloridas y claras y menos tradicionales. De este periodo sobresale su conocida obra Autorretrato con sombrero de paja que data de 1888.


Posteriormente en 1888  se mudó a Arlés (Francia) influenciado por su hermano y buscando plasmar en sus obras la naturaleza del lugar. Durante esta etapa pintó la gran mayoría de sus cuadros más famosos en los que expresaba sobre todo sus estados de ánimo. De esta etapa se obtuvieron doscientos lienzos, de entre los que destaca la conocida pintura La habitación de Van Gogh en Arlés de 1889 y Los girasoles (1888).

También creó en estos años un taller colectivo, conocido como “la casa amarilla” en el que agrupó a artistas con intereses similares a los suyos. De entre ellos destacamos a Paul Gauguin con quien se enfrentó en una ocasión y como arrepentimiento Van Gogh se cortó el lóbulo de la oreja, lo cual fue recogido en el siguiente autorretrato de 1889.


A partir de este momento comienza otro periodo dentro de su trayectoria artística caracterizado por la tristeza ante el hecho de haber sido ingresado por petición propia en un hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence por miedo a perder sus capacidades a la hora de crear. Sin embargo, en esta época realizó diversas obras vinculadas con el entorno donde se encontraba recluido. Con el tiempo sus producciones fueron evolucionando hacia una pintura más expresiva de colores brillantes.
Aunque según los doctores que le trataban ya estaba curado seguía teniendo una gran tristeza por las experiencias vividas y no mejoraba su estado de ánimo. Como consecuencia de ello finalmente el 27 de julio de 1890 acabó con su vida de un disparo.

OBRAS:
Noche estrellada (1889)

Detalle de un Autorretrato (1890, Museo de Orsay, París)



La habitación de Van Gogh en Arlés (1889)


Esta obra la realizó Van Gogh  en 1889 durante su estancia en Arlés. Es una de las pinturas más famosas del artista en la que podemos ver su dormitorio, en el que aparecen muebles sencillos, como una cama, una mesa, dos sillas , un espejo, una ventana, varios cuadros y dos dibujos. Emplea colores claros buscando expresar en este caso de la  idea de descanso.

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario