lunes, 14 de diciembre de 2015

PIET MONDRIAN


Pieter Cornelis Mondrian fue un pintor vanguardista hilandés que nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort (Holanda).Es considerado el impulsor del neoplasticismo. Se introdujo en la pintura por influencias de su padre .Por ello en 1892 ingresó en la academia de arte de Ámsterdam (Rijksakademie voor Beeldende Kunst ).Más tarde en 1906 recibió el premio Willink-van-Collen .

Aunque sus obras se caracterizan por la innovación en sus inicios sus pinturas tenían rasgos del impresionismo, el naturalismo, el puntillismo, y el  fovismo donde predominaban los colores vivos. Es en 1911 cuando recibe influencias del cubismo a partir del cual evoluciona hacia la  abstracción geométrica pura y  a la simplicidad absoluta en sus obras basadas en formas geométricas y colores primarios sin mezclar.

En este mismo planteamiento se basó el grupo que fundó junto con otros artistas llamado “De Stijl”, donde trataban  la estructura matemática del universo, la cual pretendían encontrar  a través de la pintura. En sus pinturas podemos apreciar cómo las formas geométricas se componen de dos colores antagónicos, que son el blanco y el negro, que a la vez  se mezclan con otros colores. También es destacable de su producción artística el hecho de que no emplea líneas curvas y rechaza las texturas.
El punto común que comparten sus obras es que él pretendía indagar en los elementos más puros de la realidad y además captar la esencia del jazz en sus pinturas.

En 1930 se unió al grupo Cercle et carré y en 1931 a Abstraction-Création.
Finalmente en 1940 se fue a Nueva York, donde falleció el 1 de febrero de 1944 víctima de una pulmonía, dejando inacabada su última obra: Victory Boogie-Woogie.
Se trata de  un artista muy indicado para trabajar en infantil, ya que sus obras son muy sencillas y presentan en su mayoría los colores primarios.

OBRAS:

Composición rojo y azul





New York City (Inacabado)


Broadway Boogie - Woogie



Composición Rojo, Amarillo y Azul



Este cuadro fue realizado por Mondrian en 1930 en él el artista no tiene una clara intención , ya que deja a elección del espectador  crear con su imaginación lo que quiera. En esta obra quiso establecer un diálogo entre las líneas y los colores que  la componen, que son los comunes que suele usar: colores primarios y cuadrados formados a partir de la unión de diversas líneas. Con todo ello representa Mondrian una composición que recuerda a las calles entrecruzadas de NuevaYork.

FUENTES:



No hay comentarios:

Publicar un comentario